ESSMAR E.S.P. denuncia malas prácticas que afectan el sistema de alcantarillado en Santa Marta

Alcaldía de Santa Marta a través de INRED, inicia mantenimiento de escenarios deportivos
Alcaldía de Santa Marta a través de INRED, inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
27 de mayo de 2025
Para innovar, es necesario hacer bien lo básico Rector Pablo Vera
“Para innovar, es necesario hacer bien lo básico”: Rector Pablo Vera
28 de mayo de 2025

ESSMAR E.S.P. denuncia malas prácticas que afectan el sistema de alcantarillado en Santa Marta

ESSMAR E.S.P. denuncia malas prácticas que afectan el sistema de alcantarillado

28 de mayo de 2025

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., emite una alerta importante ante las graves consecuencias en la prestación del servicio que genera el uso inadecuado del sistema de alcantarillado. Durante los recientes trabajos de mantenimiento en los sectores de Bastidas, Portal del Edén en Gaira, Bellavista y Prado, se han encontrado objetos de gran tamaño en las redes, tales como piedras, trozos de fustes, arena, cemento seco, otros materiales sólidos que no deben ser arrojados al sistema.

Durante estas intervenciones, el equipo técnico y operativo de la empresa extrajo dichos elementos y materiales, evidenciando prácticas inapropiadas que ponen en riesgo la operación del sistema, provocan reboses y daños en los equipos de bombeo, afectando directamente el bienestar de todos los samarios. Además de generar un colapso funcional estos objetos deterioran la infraestructura y provocan constantes rebosamientos.

De acuerdo con nuestros reportes operativos, el 90% de los rebosamientos atendidos son consecuencia directa de residuos sólidos arrojados de manera indebida en las redes, los cuales terminan obstruyendo los manjoles y afectando la prestación del servicio.

Desde ESSMAR E.S.P. se reitera el llamado a un uso responsable del alcantarillado, y se recuerda que su único propósito es la evacuación y tránsito de aguas residuales. La disposición de objetos inapropiados en las redes causa obstrucciones, aumenta la frecuencia de reboses y acelera el deterioro de la infraestructura, lo que impacta negativamente en la calidad del servicio prestado.

También te puede interesar: Vuelve el concurso Orgullo Samario en los 500 años de Santa Marta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *