Alcaldía de Santa Marta abre convocatoria para segunda cohorte del programa ‘Volando Juntas’

Fundación Carolina e ICETEX ofertan cuatro becas para profesionales de Santa Marta
Fundación Carolina e ICETEX ofertan cuatro becas para profesionales residentes en Santa Marta
10 de junio de 2025
Santa Marta - Obras de ampliación de la subestación Libertador avanzan en un 80% en Santa Marta
Obras de ampliación de la subestación Libertador avanzan en un 80% en Santa Marta
11 de junio de 2025

Alcaldía de Santa Marta abre convocatoria para segunda cohorte del programa ‘Volando Juntas’

Santa Marta programa ‘Volando Juntas’

10 de junio de 2025

El programa ‘Volando Juntas’ que es una de las banderas del gobierno de Carlos Pinedo Cuello, enfocado en la búsqueda de la reivindicación del género femenino, y que se ejecuta a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, proyecta una nueva cohorte, para lo cual ya abrió sus inscripciones para seguir transformando vidas, proceso que tendrá vigencia hasta este 20 de junio.

Se trata de la primera Escuela de Liderazgo Transformacional y Gerencia Social en Santa Marta, con el fin de que las mujeres lideresas puedan incidir con mayor eficacia en el desarrollo de los planes y políticas públicas a favor de la reivindicación de sus derechos.

Como se recuerda, en el año 2024 fueron cien (100) las mujeres que hicieron parte de este proceso de formación, razón por la cual la administración distrital abre las posibilidades para ampliar este cupo dándole apertura a las inscripciones, para lo cual se ha habilitado el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhdZBfZ4B4DCU5GLEKJFpQGVU-L_sCcrI7vuviz2fyPD-qMg/viewform

Durante este período, la Secretaría de la Mujer estará recibiendo solicitudes de lideresas, comprometidas con la equidad de género y el desarrollo de sus comunidades, que deseen transformar su rol, formando parte de la Escuela de Liderazgo Transformacional, bajo el lema “En sororidad llegamos más alto”.

“Con este programa queremos seguir potencializando los liderazgos que existen en la ciudad de Santa Marta. Este año, nuevamente hacemos un llamado a todas las localidades y barrios de esta ciudad; porque necesitamos de ustedes: mujeres lideresas para que continúen transformando sus entornos”, expresó Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer y Equidad de Género.

Agregó que: “La primera cohorte fue todo un éxito, donde cien (100) mujeres están formadas y con herramientas reales para incidir en sus territorios. Hoy tenemos historias maravillosas donde muchas mujeres se empoderaron, donde están escalando y ocupando espacios de representación muy importantes. Anímense a inscribirse hasta el 20 de junio y renueven su liderazgo”.

El programa consta de cuatro fases y se abordarán temas como: Liderazgo transformacional y habilidades blandas; Gerencia social; Formulación de proyectos y Aplicación práctica de proyectos para transformar comunidades.

Requisitos para postularse:

  • Lideresas comunitarias entre 18 y 65 años de edad, que residen en las localidades del distrito de Santa Marta y que evidencien que han trabajado por las mujeres y equidad de género.
  • Certificar que es líder comunitaria y/o de organizaciones sin ánimo de lucro, redes de mujeres, entre otras, con experiencia mínima de seis (6) meses.
  • Ser residente del distrito de Santa Marta.
  • Disponibilidad de mínimo 3 días a la semana para cumplir con el proceso formativo.

Las metas del programa ‘Volando Juntas’: en sororidad llegamos más alto, tiene como meta capacitar a doscientas cuarenta (240) mujeres en el periodo 2024-2027 y certificar a 240 en Gerencia social y Liderazgo transformacional.

Una vez concluido el período de inscripciones, se procederá a seleccionar a las lideresas que cumplan con los requisitos mencionados y se informará públicamente quienes fueron las participantes y beneficiarias de la escuela.

Cabe recordar, que el enlace de inscripción está anclado en las redes sociales de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género. Para obtener mayor información podrán contactar al número celular 311 609 1603 o acercarse a la Casa de la Mujer, ubicada en la calle 16 # 3-77 (Centro Histórico).

La administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, reafirma su compromiso de abrir espacios de incidencia y participación para todas las mujeres de Santa Marta.

También te puede interesar: Vuelve el concurso Orgullo Samario en los 500 años de Santa Marta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *