Sin garantías de calidad ni legalidad, pretendían comercializar bicicletas eléctricas y baterías en la ciudad de Santa Marta

Alcaldía de Santa Marta y Ministerio de Cultura avanzan en la conmemoración de los 500 años
Alcaldía de Santa Marta y Ministerio de Cultura avanzan en la preparación de la gran conmemoración de los 500 años
19 de febrero de 2025
El GAULA de la Policía Metropolitana de Santa Marta
El GAULA de la Policía Metropolitana de Santa Marta visitó el sector comercial del Mercado Público con la estrategia “yo no pago, yo denuncio”
21 de febrero de 2025

Sin garantías de calidad ni legalidad, pretendían comercializar bicicletas eléctricas y baterías en la ciudad de Santa Marta

bicicletas eléctricas y baterías

21 de febrero de 2025

En las últimas horas la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en el desarrollo de acciones de control y verificación en las vías del territorio nacional, logró la aprehensión de bicicletas eléctricas y baterías que no cumplían con los requisitos legales para su distribución y comercialización.

Santa Marta. Magdalena. En un exitoso operativo en el punto móvil de control aduanero ubicado en la Ye de Ciénaga Magdalena, uniformados de la División de Control Operativo Santa Marta interceptaron un cargamento con 95 unidades de bicicletas eléctricas y 380 unidades de baterías, que ingresaban al país sin la respectiva documentación, avaluados comercialmente en $343.500.000. Sin embargo, al no contar con los soportes se procedió a la aprehensión de la misma.

La mercancía aprehendida fue dejada a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta, donde la entidad continuará con los trámites administrativos correspondientes para determinar su definición jurídica y disposición final.

La importación ilegal de estas mercancías pone en riesgo la industria local, asimismo puede afectar la seguridad de los usuarios, dado que los productos aprehendidos no están sometidos a las normativas de calidad y seguridad para su comercialización. Continuaremos desplegando diferentes controles aduaneros en la Región Caribe, para combatir la informalidad y promover la legalidad protegiendo la economía del país y de los consumidores.

La Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías. Se garantiza la absoluta reserva de la información y se puede proporcionar información veraz y oportuna a través de la línea Anticontrabando 159, WhatsApp 3213942169, o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.

También te puede interesar: Santa Marta actualiza tarifas de taxis y promueve la app BuenTaxi para mejorar el servicio en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *