Personería Distrital lideró intervención interinstitucional para la recuperación del Parque Sesquicentenario

DADSA intensifica operativos en contra dek ruido
¡Alto al ruido! DADSA intensifica operativos para proteger la tranquilidad ciudadana
10 de abril de 2025
Corpamag avanza en la canalización de la Quebrada Japón
Corpamag avanza en la canalización de la Quebrada Japón para el control de inundaciones en Santa Marta
11 de abril de 2025

Personería Distrital lideró intervención interinstitucional para la recuperación del Parque Sesquicentenario

Personería Distrital lideró intervención interinstitucional para la recuperación del Parque Sesquicentenario

11 de abril de 2025

En el marco de sus funciones constitucionales y legales, la Personería Distrital de Santa Marta lideró una intervención interinstitucional con el objetivo de recuperar integralmente el Parque Sesquicentenario, restablecer los derechos fundamentales de los habitantes de calle y garantizar la prestación de servicios esenciales, todo ello como parte de una acción preventiva orientada a la protección de los derechos humanos y la recuperación del espacio público.

En lo atinente al espacio público, se realizó el retiro de tres cambuches que se encontraban dentro del parque, restableciendo el uso adecuado de este bien de los samarios.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Santa Marta asumió el compromiso de implementar vigilancia permanente en el parque, con el propósito de prevenir la venta y consumo de estupefacientes, así como nuevas ocupaciones indebidas.

En cuanto a la intervención ambiental, en articulación con el DADSA, se llevó a cabo la siembra de 15 árboles frutales, promoviendo el embellecimiento y la sostenibilidad ambiental del lugar. Así mismo, se intervino y erradicó un punto crítico de acumulación de residuos sólidos, contribuyendo a mejorar las condiciones sanitarias del entorno.

Igualmente, en desarrollo del componente de atención a población vulnerable fueron atendidas 56 personas, distribuidas de la siguiente manera: 21 habitantes en condición de calle, de los cuales 5 aceptaron el ingreso al refugio temporal, logrando un acompañamiento institucional exitoso. Otras 19 personas fueron valoradas por Migración Colombia para fines de identificación y caracterización, mientras que 16 más recibieron vacunación como parte del componente de salud pública articulado con la Secretaría de Salud Distrital.

Con esta intervención, se da un primer paso hacia la recuperación de un escenario clave para la vida ciudadana, la seguridad urbana y el bienestar colectivo, que se había convertido en un punto crítico de acumulación de residuos sólidos, presencia de vectores, inseguridad y uso inadecuado del espacio público.

Estos factores vulneraban derechos fundamentales como el acceso a la salud, la vivienda digna y la inclusión social, el disfrute de este lugar por parte de la ciudadanía, afectando el derecho al esparcimiento, la movilidad segura y la calidad del entorno urbano.

Esta jornada forma parte de las acciones de corto plazo acordadas durante la reunión de calendario interinstitucional realizada el pasado 31 de marzo de 2025, donde se definieron compromisos conjuntos entre las entidades distritales para enfrentar de manera coordinada los retos sociales y urbanos de la ciudad.

La Personería Distrital de Santa Marta reitera su compromiso con la garantía y protección de los derechos humanos, el fortalecimiento del tejido social y la recuperación de los espacios públicos para el uso digno, seguro y sostenible por parte de todos los ciudadanos.

También te puede interesar: Santa Marta actualiza tarifas de taxis y promueve la app BuenTaxi para mejorar el servicio en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *