La Escuela Ciencias de la Comunicación y Diseño de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, desarrollará la “ Semana Académica Internacional: redes culturales, construyendo puentes comunicativos”, durante los días 15, 16, 17 y 18 de agosto, que contará con la participación de una delegación de la Universidad Autónoma de Perú, conformada por estudiantes y docentes de esta institución.
En el marco de la jornada académica se desarrollarán diferentes conferencias, talleres y charlas en torno al papel de la comunicación y el rol protagónico que este cumple en el mundo actual. Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran: conferencia “Importancia de la investigación formativa para el éxito profesional” a cargo de la PhD. Kitty Owen Martínez; charlas “La alianza del pacifico: potencialidades para la cooperación, investigación y la innovación” y “Periodismo Digital”, a cargo de los docentes Iris Cantillo y Julian Libreros, en representación de la Escuela Ciencias de la Comunicación y Diseño de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta.
Por otra parte, la Universidad Autónoma de Perú desarrollará los espacios académicos: conferencia “Información periodística en el contexto electoral peruano”, por Angélica Chávez Cornejo, Directora de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación
Así mismo, docentes y estudiantes compartirán experiencias y saberes en torno a temáticas como “Tendencias de la investigación en comunicación en el Caribe colombiano”, “Latidos ancestrales: trascendencia de nuestras raíces” “Los retos del periodismo en la realidad colombiana”, entre otros.
En este espacio académico internacional se presentará el libro: “Misión de Observación Electoral – MOE y Universidad Sergio Arboleda sobre las Elecciones Nacionales 2022 – capítulo Santa Marta”, a cargo de la docente de la Institución Dineyis Arias. La actividad tendrá espacio el 17 de agosto, a las 2:30 p.m., en el Auditorio Rodrigo Noguera Laborde de esta casa de estudios.
El Vicedecano de la Escuela Ciencias de la Comunicación y Diseño, Mario Cañate Barreneche, manifiesta sus expectativas referentes a lo que se vivirá en la Semana Académica, argumentando que “[…] la actividad será una muy buena oportunidad, no solamente para recibir estudiantes y parte de la comunidad académica de una institución prestigiosa como la Universidad Autónoma de Perú, sino también es una invitación a reconocer los logros, los alcances y los avances que ha desempeñado y que ha desarrollado el programa durante una gran parte de tiempo, que son fruto de esos 20 años de servicio para la ciudad de Santa Marta”.
Esta casa de estudios se complace por liderar actividades académicas con enfoque internacional, que facilitan la interacción de los miembros de la Comunidad Sergista con el componente de internacionalización.
También te puede interesar: La DIAN actualizó el RUT con nuevas actividades económicas