La Sergio lidera el X Congreso Internacional de Derecho Penal

Corpamag realiza recorrido técnico en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Director general de Corpamag realiza recorrido técnico para verificar avances en la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
14 de mayo de 2025
Alcalde Pinedo entregó las llaves de Santa Marta al capitán del buque ‘Juan Sebastián de Elcano’
Alcalde Carlos Pinedo entregó las llaves de Santa Marta al capitán del buque ‘Juan Sebastián de Elcano’
14 de mayo de 2025

La Sergio lidera el X Congreso Internacional de Derecho Penal

La Sergio lidera el X Congreso Internacional de Derecho Penal

14 de mayo de 2025

Con el objetivo de analizar, desde las diferentes ramas del poder público, la sociedad civil y la academia, la conveniencia, retos y desafíos del Sistema Penal Acusatorio en Colombia, tras veinte años de la implementación del Sistema Penal en nuestro país, la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta organiza el “X Congreso Internacional de Derecho Penal”.

Abogados y expertos académicos nacionales e internacionales reflexionarán sobre el Derecho Penal en Colombia, el cual ha atravesado por diversas modificaciones, desde su parte sustancial hasta procesal. La implementación normativa de novedosos tipos penales, la constitución de nuevos bienes jurídicos y la adaptación de sistemas procesales foráneas, han generado una particular composición de paradigmas, vacíos y, en otros espacios, fortalezas, que permiten destacar nuestro sistema penal a nivel internacional.

Esta versión del Congreso tendrá como invitados especiales a: Ministra de Justicia y del Derecho, República de Colombia, doctora Ángela María Buitrago; la Viceministra de Promoción de la Justicia, doctora Hellen Ortiz Carvajal; y el Magistrado Auxiliar de la Sala de Casación Penal Corte Suprema de Justicia, doctor Ricardo Calvete Merchán.

Así mismo, se abordarán cuatro mesas temáticas en torno a la temática del Congreso “Estado, justicia y academia, con ocasión de los 20 años de expedición de la Ley 906 de 2004”. Primera mesa temática “Sistema Penal acusatorio en Colombia, retos y desafíos, luego de 20 años de su implementación”, con los doctores: Juan José Castro, Massiel Ruiz Flórez, Diego Duque Zuluaga y Jonathan Peláez Sáenz. Segunda mesa temática “Derecho Penal en la academia: evolución, estrategias innovadoras y transformación de paradigmas”, con los doctores: André Scheller D’angelo; Claudia Helena Serje Jiménez; Carlos Daza Zaragoza; Shirly Silva Maestre.

Tercera mesa temática “Incidencia de los Derechos Humanos en la evolución de la justicia penal”, con los doctores: Jorge Mauricio Donado; Constanza García Figueroa; Norma Elizabeth Alfaro y Carlos Julio   Ruiz-Campo. Cuarta mesa temática “Política Criminal, Seguridad Pública y su impacto en el Derecho Penal”, con los doctores: Jairo Villava del Villar; Jessica Núñez González; Santiago Trespalacios Carrasquilla; Adrián Argüelles Pertuz y César Osorio Moreno.

También te puede interesar: Vuelve el concurso Orgullo Samario en los 500 años de Santa Marta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *