Actividades en la Megabiblioteca 500 Años, impulsan la cultura, el arte y la lectura

Drummond - Día Mundial de los Océanos
Drummond Ltd. celebró junto a estudiantes de la Sierra Nevada de Santa Marta el Día Mundial de los Océanos
6 de julio de 2022
Pablo Vera máxima condecoración de la Academia Colombiana de Ciencias
‘Esta medalla la llevo en el pecho en nombre de la Universidad’: Pablo Vera tras máxima condecoración de la Academia Colombiana de Ciencias
7 de julio de 2022

Actividades en la Megabiblioteca 500 Años, impulsan la cultura, el arte y la lectura

Actividades en la Megabiblioteca

6 de julio de 2022

Arte, música, historia, poesía y mucha literatura, es la propuesta cultural que presenta la Megabiblioteca 500 Años a toda la comunidad samaria y a sus visitantes. 

La Alcaldía Distrital ha dispuesto de este espacio, para presentar una agenda cultural gratuita, diseñada especialmente para toda la familia. 

Tertulia Literaria 

El miércoles 6 de julio, a las 2 de la tarde, en la Sala General, se encontrarán varias poetizas del Caribe Colombiano, para conversar sobre sus experiencias y sobre la región. 

Hora del Cuento 

Los niños y niñas tienen en esta actividad la oportunidad de escuchar y leer el cuento “Cuando Desapareció el Mar”, de Francisco Sánchez. La hora del cuento se realizará el 6 de julio a las 4 de la tarde y el sábado 9 de julio, a las 11 de la mañana, en la Sala Infantil. 

Club de Escucha 

“Literatura y Bacanería” en esta actividad, que se realizará el 7 de julio a las 4 de la tarde en la Sala General, se explorarán las particularidades, rarezas y palabras jocosas del Caribe Colombiano. 

Artistas en la Mega 

La agrupación CUNbiamba Nativa presenta su acto Herencia, el 7 de julio a las 5 de la tarde, un pasaje coreográfico y musical del Caribe Colombiano, donde las principales manifestaciones y expresiones de nuestro folclor evocan la herencia de lo que somos. 

Lectura en Familia 

Continúa el recorrido por los mitos y leyendas de la región Caribe. El 8 de julio, a las 4 de la tarde, en la Sala Infantil, le corresponderá al Departamento del Magdalena, con la leyenda “El Hombre Caimán”. 

Café Literario 

El 8 de julio, a las 5 de la tarde, en la Sala General, el Café Literario continuará con su temática principal las Voces y Letras del Caribe. Esta segunda sesión se dedicará a la escritora barranquillera Marvel Moreno. 

También te puede interesar: Drummond Ltd. celebró junto a estudiantes de la Sierra Nevada de Santa Marta el Día Mundial de los Océanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.