Viceprimer ministro de bélgica Maxime Prévot visita el Puerto de Santa Marta

Corpamag y el sector palmero presentan avances en la mesa ambiental de la zona norte
Corpamag y el sector palmero presentan avances en la mesa ambiental de la zona norte
15 de noviembre de 2025
Exitoso foro con candidatos a los consejos Superior y Académico de UNIMAGDALENA
18 de noviembre de 2025

Viceprimer ministro de bélgica Maxime Prévot visita el Puerto de Santa Marta

Viceprimer ministro de bélgica Maxime Prévot visita el Puerto de Santa Marta

18 de noviembre de 2025

En el marco de su participación en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea, el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Bélgica, Maxime Prévot, realizó una visita oficial al Puerto de Santa Marta, donde conoció de primera mano las medidas de seguridad implementadas para prevenir la contaminación de carga con destino a Europa.

El interés del alto funcionario se centró en la relación comercial entre Colombia y Bélgica, especialmente con el Puerto de Amberes, uno de los principales puntos de conexión marítima para la carga contenerizada procedente de Santa Marta. Solo en lo corrido de 2025, más de 20.900 TEUs —equivalentes al 19% del total del comercio en contenedores del puerto samario— han tenido como destino final dicho terminal europeo.

La delegación belga fue recibida por el presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea Barrera, y los vicepresidentes Carlos Suárez (Seguridad), Álvaro Góngora (Operaciones) y María Luisa Anacona (Comercial), quienes presentaron un panorama detallado sobre los servicios portuarios, la operación logística y los estrictos protocolos de seguridad aplicados para evitar la contaminación de cargas.

En materia de control antinarcóticos, el teniente coronel Anderson Medina, comandante de la Compañía de Control Portuario de Santa Marta, expuso las acciones adelantadas por la Policía Antinarcóticos, que han permitido la incautación de 12,8 toneladas de cocaína durante el año. Estos resultados, destacó, confirman la efectividad del trabajo conjunto entre autoridades y terminal portuario para garantizar un comercio exterior seguro.

Es un privilegio recibir al viceprimer ministro Prévot y a su delegación, con quienes compartimos una sólida relación comercial a través del Puerto de Amberes. Nos une también el compromiso de ambos países en la lucha contra el narcotráfico y en la prevención de la contaminación de carga que sale desde Colombia hacia Bélgica”, aseguró Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.

Durante el recorrido, la delegación europea conoció que el 100% de las exportaciones que salen del puerto pasan por el escáner de contenedores, mientras que la Policía Antinarcóticos realiza un proceso de selectividad que incluye un 75% de inspecciones documentales y un 25% de inspecciones físicas. También observaron demostraciones operativas, como la inspección submarina a los cascos de los buques, la revisión de contenedores en zona de llenado y la acción de los binomios caninos antinarcóticos.

La visita concluyó con un mensaje conjunto sobre la importancia de fortalecer la cooperación entre los países productores y los países receptores para impedir que la droga llegue a las calles y avanzar hacia un comercio exterior libre de narcotráfico.

También te puede interesar: Personería Distrital sanciona con multa equivalente a 12 salarios devengados a dos ex secretarios de Gobierno de Santa Marta por extralimitación de funciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *