En un ambiente de alegría y emoción, togas y birretes fueron protagonistas de una jornada inolvidable donde la Universidad del Magdalena entregó títulos a 1.211 nuevos profesionales que culminaron con éxito su formación académica luego de más de cuatro años de esfuerzo y dedicación.
Familiares, amigos, docentes y directivos acompañaron a los nuevos graduados en este importante hito de sus vidas, reafirmando el compromiso de la Alma Mater con la excelencia educativa, la inclusión y la transformación de vidas a través del conocimiento. Se desarrollaron cinco ceremonias con solemnidad y orgullo institucional, destacando la diversidad de programas y regiones representadas por los estudiantes.
Uno de los momentos más emotivos del día fue el homenaje a los 67 graduados del programa Talento Magdalena, una iniciativa bandera de esta Casa de Estudios Superiores que promueve la equidad al brindar acceso a la educación superior a jóvenes de distintos municipios del Departamento con los mejores puntajes en las pruebas ICFES.
Este programa, que ha cambiado el destino de muchas familias, refleja el compromiso social de la Institución por hacer realidad el sueño de estudiar una carrera profesional a quienes tradicionalmente han enfrentado barreras económicas o geográficas para acceder a la educación superior.
Los graduados, hoy nuevos profesionales con sello UNIMAGDALENA, expresaron su agradecimiento hacia la institución por el apoyo que les permitieron culminar con éxito su formación. “Mucha emoción, la verdad, lo esperaba mucho; fueron varios años de trabajo y gracias a Dios lo logré”, dijo Saray Fontalvo Manjarrés graduada del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.
Por su parte, Camilo Miranda Arias, graduado del Programa de Ingeniería Civil, expresó: “agradecerle a la Universidad por toda mi formación, siempre fue de calidad; me sentí muy a gusto con todo lo que me pudo brindar; el compromiso simplemente es ser un buen profesional, seguir con mis estudios”.
Cada acto de graduación es un recordatorio del impacto positivo que la Universidad genera cuando se acompaña de políticas incluyentes, liderazgo institucional y trabajo colaborativo. El rector Pablo Vera Salazar Ph.D, invitó a todos los graduados a seguir aprendiendo, creciendo y viviendo la vida con responsabilidad.
Con esta nueva promoción, UNIMAGDALENA continúa ampliando su legado de excelencia académica y compromiso social, sumando profesionales que aportarán con sus conocimientos y valores a la transformación del Magdalena, la región Caribe y el país.
También te puede interesar: Santa Marta Avanza en la modificación excepcional 2024 -2025 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)