Puerto de Santa Marta recibe, por parte de la DIMAR, Declaratoria de Cumplimiento de la instalación portuaria

Un compromiso que transforma vidas 320 adultos mayores reciben segunda entrega de “Santa Marta Mayor 500+”
Un compromiso que transforma vidas: 320 adultos mayores reciben segunda entrega de “Santa Marta Mayor 500+”
4 de octubre de 2025
Entre árboles, hamacas y lectura así se vive la nueva zona de descanso inaugurada en UNIMAGDALENA
Entre árboles, hamacas y lectura: así se vive la nueva zona de descanso inaugurada en UNIMAGDALENA
7 de octubre de 2025

Puerto de Santa Marta recibe, por parte de la DIMAR, Declaratoria de Cumplimiento de la instalación portuaria

Puerto de Santa Marta recibe, por parte de la DIMAR, Declaratoria de Cumplimiento de la instalación portuaria

7 de octubre de 2025

La Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) hizo entrega solemne a Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A. de la Declaratoria de Cumplimiento con la certificación PBIP (Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias), como resultado de la exhaustiva auditoría para la verificación de la efectividad de las medidas de protección marítima de la instalación portuaria; la declaratoria fue otorgada por el plazo máximo de expedición.

En ceremonia formal en la ciudad de Bogotá, D.C., en las instalaciones de la Dimar, el Almirante John Fabio Giraldo Gallo, director nacional de la Dimar hizo entrega de la alta distinción a Álvaro Góngora, vicepresidente de Operaciones del Puerto de Santa Marta y quien asistió en representación del presidente del puerto.

“Este importante reconocimiento es el resultado del trabajo en equipo desde la Presidencia del Puerto de Santa Marta con el compromiso de la Vicepresidencia de Seguridad en cabeza de Carlos Suárez; y de la Vicepresidencia de Operación liderada por Álvaro Góngora; junto al equipo humano empoderado que hace parte del terminal portuario samario. Reconocemos el trabajo que viene liderando el Almirante Giraldo Gallo, desde la Dimar, para asegurar la protección de las operaciones marítimas, y el deferente reconocimiento que nos hace al cumplimiento de los altos estándares de seguridad que implementamos”, afirma Domingo Chinea Barrera, presidente del Puerto de Santa Marta.

Esta declaratoria empezó a otorgarse a partir del año 2004 cuando se dio la implementación del código PBIP; y el alto reconocimiento ha sido retomada este año 2025 con motivo del aniversario 73 de la Dirección General Marítima de Colombia.

También te puede interesar: La canción “500 años de Santa Marta” ya tiene video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *