Más de 20 cuadrillas de la administración trabajan en los puntos críticos de Santa Marta para normalizar la emergencia por lluvias

Dos hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar en Santa Marta
5 de agosto de 2025
Alcalde Carlos Pinedo recibe donación de la CAF por 200 mil dólares para ayudar a familias afectadas en Santa Marta
Alcalde Carlos Pinedo recibe donación de la CAF por 200 mil dólares para ayudar a familias afectadas en Santa Marta
5 de agosto de 2025

Más de 20 cuadrillas de la administración trabajan en los puntos críticos de Santa Marta para normalizar la emergencia por lluvias

5 de agosto de 2025

La administración distrital de Santa Marta en cabeza de su alcalde Carlos Pinedo Cuello, continua con la movilización de todos sus recursos y secretarías para atender la emergencia causada por las intensas precipitaciones que azotaron la ciudad el pasado domingo.

El equipo de gobierno ha decidido recorrer los barrios afectados, como Pescadito, Bastidas, San Fernando y las Malvinas, para brindar apoyo directo y garantizar que la situación se normalice lo antes posible, la magnitud de las lluvias, que en un solo día equivalen a un mes y medio de precipitaciones, ha complicado la situación, pero continúan trabajando arduamente.

El Distrito ha dispuesto maquinaria y grupos de trabajo especializados para atender los puntos críticos en diferentes zonas de la ciudad. La planta de aguas residuales EBAR Norte funciona con normalidad, y las bombas de agua potable, que colapsaron por las lluvias, están siendo reparadas. Mientras tanto, se están suministrando carrotanques para mitigar la escasez de agua en los barrios afectados, donde aún persisten dificultades para acceder al líquido vital.

La alcaldía de Santa Marta no se ha detenido y continúa en terreno, con más de 20 cuadrillas desplegadas en los barrios más afectados. La prioridad es que la normalidad regrese a todos los hogares y calles de la ciudad. Además, la ministra de Cultura ha ofrecido su apoyo y solidaridad, y la Unidad de Gestión de Riesgos del distrito trabaja en coordinación con la nación para atender la emergencia.

Se ha convocado a una reunión del consejo de gestión de riesgos para evaluar la posibilidad de decretar una calamidad pública en el sector afectado, una medida que ya fue tomada desde el 9 de abril y que se reforzará en esta ocasión.

También te puede interesar: Santa Marta Avanza en la modificación excepcional 2024 -2025 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *