La Universidad Sergio Arboleda Santa Marta oficializó sus dos nuevas iniciativas académicas: Escuela Técnica Sergio Arboleda – Sergio Tech, y Centro de Idiomas Universidad Sergio Arboleda – CIUSA, una apuesta por la innovación, el desarrollo tecnológico y la proyección empresarial, con el propósito de impactar positivamente el tejido productivo de la Región Caribe.
Esta casa de estudio oficializó sus nuevos proyectos académicos en el marco de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, a través de una ceremonia que congregó a diferentes gremios y sectores productivos de la ciudad.
La Universidad Sergio Arboleda no solo amplía su portafolio académico, sino que redefine su rol en el desarrollo social y productivo del Magdalena, dado que cada programa está diseñado para responder a una necesidad concreta del mercado laboral regional, a través de una oferta educativa inclusiva, ágil y aplicable a corto plazo.
Escuela Técnica Sergio Arboleda – Sergio Tech:
Sergio Tech abre sus puertas con una oferta de ocho programas técnicos laborales por competencias, con el objetivo de brindar formación útil y actual en sectores clave de la economía regional.
Más información:
Celular: 3123517372
Correo: sergiotechsm@usa.edu.co
Instagram: @SergioTech.SM
Página Web: https://www.usergioarboleda.edu.co/santamarta/
Centro de Idiomas Universidad Sergio Arboleda – CIUSA:
Por su parte, CIUSA ofrece un programa de inglés académico con nivel B2, acompañado de test internacionales administrados por la Escuela de Idiomas: TOEFL iBT, iTEP AP y OTE (Oxford Test of English). Este centro estará disponible para estudiantes de la Universidad y personal externo, interesados en fortalecer su perfil profesional mediante el dominio de una segunda lengua como lo es el inglés.
Más información:
PBX: (605) 4346444 Ext. 7132
Correo: ciusasm@usa.edu.co
Instagram: @escueladeidiomas.usasm
Página Web: https://www.usergioarboleda.edu.co/santamarta/
Esta casa de estudios aporta a la construcción de tejido social sostenible desde la educación técnica y de desarrollo humano con fundamento en el humanismo integral, con el objetivo de formar ciudadanos globales, íntegros, solidarios e innovadores.
También te puede interesar: Vuelve el concurso Orgullo Samario en los 500 años de Santa Marta