La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend realizó el lanzamiento de sus Equipos de Extramuralidad Domiciliaria en Salud

Alcalde Pinedo avanza con firmeza en la atención integral a los habitantes de calle
Alcalde Pinedo avanza con firmeza en la atención integral a los habitantes de calle
22 de julio de 2025
UNIMAGDALENA y el Archivo General de la Nación - convenio
UNIMAGDALENA y el Archivo General de la Nación fortalecen la gestión documental con nuevo convenio
23 de julio de 2025

La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend realizó el lanzamiento de sus Equipos de Extramuralidad Domiciliaria en Salud

La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend - Equipos de Extramuralidad Domiciliaria en Salud

23 de julio de 2025

Con el firme propósito de garantizar la cobertura en salud a la población afiliada que enfrenta barreras de acceso, la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend realizó el lanzamiento oficial de sus Equipos de Extramuralidad Domiciliaria en Salud, una estrategia diseñada para llevar atención, orientación, educación y servicios directamente a los hogares de los samarios.

Harán parte de las acciones de este nuevo equipo, realizar actividades de cuidado primario en salud, promoción y mantenimiento de la salud, promover la adherencia a actividades de protección específica y detección temprana, a través de visitas domiciliarias, programación de consultas extramurales, toma de laboratorios, aplicación de biológicos y ejecución de eventos masivos.

Esta estrategia extramural viene acompañada de un aliado estratégico que llega a complementar la operatividad y desarrollo de la misma, Nueva EPS, que se suma a este reto de llevar una verdadera atención integral en salud.

Los Equipos Extramurales en Salud estarán conformados por 4 médicos, 4 jefes de enfermería, 8 auxiliares de enfermería y 2 psicólogos, siempre con un enfoque diferencial, familiar, comunitario y cultural.

Tipos de Atenciones

Los Equipos de Extramuralidad Domiciliaria en Salud desarrollará tres tipos de atención como lo son la Atención integral por ciclo de vida para caminar de la mano con cada etapa primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez.

La Atención por enfermería bajo P y M (Promoción y Mantenimiento de la Salud) con actividades educativas, seguimiento y control en salud, porque enseñar a cuidarse. Y la Atención diferencial a grupos priorizados, supliendo las necesidades especiales de personas con enfermedades crónicas, mujeres gestantes y personas en condición de discapacidad.

Con esta estrategia, la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend reafirma su misión de cerrar brechas sociales, llevar salud de calidad a todos los rincones de Santa Marta y contribuir al bienestar integral de las familias samarias.

También te puede interesar: Santa Marta Avanza en la modificación excepcional 2024 -2025 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *