Hasta el momento el censo reporta 50 barrios y 1.750 familias afectadas por el invierno en Santa Marta

Corpamag y Secretaría de Ambiente de Bogotá liberan más de 180 animales silvestre
Corpamag y Secretaría de Ambiente de Bogotá liberan más de 180 animales silvestre rehabilitados en el centro de fauna de la capital del país
8 de agosto de 2025
CAPTURADO POR MALTRATO ANIMAL, DIF
Capturado hombre por agredir brutalmente a un canino, el cual falleció por la gravedad de las heridas
8 de agosto de 2025

Hasta el momento el censo reporta 50 barrios y 1.750 familias afectadas por el invierno en Santa Marta

Hasta el momento el censo reporta 50 barrios y 1.750 familias afectadas por el invierno en Santa Marta

8 de agosto de 2025

La capacidad institucional de la administración distrital de Santa Marta, bajo los lineamientos del alcalde Carlos Pinedo Cuello, se puso desde el primer momento a disposición de la ciudadanía que ha estado a merced de las fuertes lluvias de los últimos días en esta ciudad; las cuales arrojan cifras de 1.750 familias afectadas en al menos 50 barrios, de acuerdo con la más reciente actualización oficial del censo que se adelanta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático -OGRICC-.

Con la implementación de medidas de atención, todas las dependencias se han centrado en avanzar con las tareas encomendadas por Pinedo Cuello, con el fin de brindarles la ayuda correspondiente a quienes hoy más lo necesitan.

Es necesario recordar que el pasado domingo 3 de agosto, familias enteras lo perdieron todo porque en barrios como: Pescaíto, Bastidas, Diecisiete de Diciembre, Timayuí, Once de Noviembre, Luz del Mundo, San Fernando, Nacho Vives, entre muchos otros, el agua penetró a sus viviendas arrasando con muebles, enseres y electrodomésticos.

Es por eso que Pinedo Cuello, ha lanzado un plan de atención en estos barrios con presencia de maquinaria amarilla que avanza con la remoción de lodo de las calles para normalizar el tránsito de vehículos y de personas; al tiempo que ya se inició la entrega de ayudas humanitarias como: mercados, frazadas, colchonetas, colchones, camas, ventiladores, estufas, neveras; además de miles de litros de agua potable para el consumo en sectores donde hay escasez del preciado líquido.

“Hemos dicho que no nos vamos de los barrios hasta que la situación esté normalizada. Desde el primer momento dispusimos de todo el aparato institucional para atender a los afectados y hay que agradecer el sentido altruista de muchos amigos del comercio, de las agremiaciones que se han sumado a la campaña de recolección de ayudas para nuestros hermanos samarios”, declaró en Pescaíto el alcalde Carlos Pinedo Cuello, en medio de estos recorridos.

También te puede interesar: Santa Marta Avanza en la modificación excepcional 2024 -2025 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *