Estudiante de UNIMAGDALENA conquistó el oro en el Mundial de Patinaje

Gobierno de Carlos Pinedo avanza en soluciones a los problemas de acueducto y saneamiento básico
Gobierno de Carlos Pinedo avanza en soluciones a los problemas de acueducto y saneamiento básico
17 de septiembre de 2025
Raya la obra venezolana que cautivó al público de Santa Marta con un mensaje de resiliencia
«Raya» la obra venezolana que cautivó al público de Santa Marta con un mensaje de resiliencia
18 de septiembre de 2025

Estudiante de UNIMAGDALENA conquistó el oro en el Mundial de Patinaje

Estudiante de UNIMAGDALENA conquistó el oro en el Mundial de Patinaje

18 de septiembre de 2025

La Universidad del Magdalena exalta el nuevo logro alcanzado por María Fernanda Timms, estudiante de noveno semestre del Programa de Administración Pública y Gestión Territorial de la Alma Mater, quien se consagró campeona en la prueba de los 500 metros + distancia, damas sénior, durante el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2025.

En las competencias que se desarrollan en Beidaihe, China, la atleta colombiana obtuvo una marca de 44 segundos y 780 milésimas, superando a la también colombiana Colín Castro, quien se quedó con la medalla de plata, y a la italiana Alice Sorcionovo, que ocupó la tercera posición.

Este triunfo ratifica el dominio nacional en el patinaje y proyecta a Timms como una de las más grandes exponentes del deporte en la categoría de mayores.

“Vamos ganando el campeonato del mundo por tres medallas de oro y aún faltan alrededor de doce medallas en disputa. Ha sido bastante reñido este mundial para Colombia, donde nos ha tocado sacar lo mejor de la experiencia y la gallardía colombiana para poder ir de primeros en la tabla general”, expresó María Fernanda Timms.

El cuerpo técnico, encabezado por Álvaro Ramos, y el respaldo de su familia han sido claves en la preparación rigurosa y disciplinada de esta deportista, quien hoy, desde las aulas y las pistas, lleva en alto el nombre de Colombia y de esta Casa de Estudios Superiores.

“Este logro significa mucha alegría, también mucho agradecimiento con Dios y con todas las personas que me apoyan: mis entrenadores y, por supuesto, la Universidad del Magdalena, porque yo voy en noveno semestre de Administración Pública y he podido llegar hasta este punto gracias a que me han apoyado y han estado ahí para mí”, destacó.

La historia deportiva de María Fernanda también es reflejo de las políticas de inclusión, fortalecimiento académico y apoyo al talento impulsadas en esta Institución bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, que han consolidado a UNIMAGDALENA como una Universidad donde confluyen la excelencia académica y el desarrollo deportivo de talla internacional.

Con este resultado, la Universidad reafirma su compromiso de formar profesionales íntegros y de respaldar a sus estudiantes en los diferentes escenarios, como está establecido en el Plan de Desarrollo Institucional UNIMAGDALENA Comprometida 2030, en el que el deporte, la cultura y la academia son motores de transformación social para el territorio y el país.

También te puede interesar: La canción “500 años de Santa Marta” ya tiene video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *