El Embajador de los Estados Unidos, John McNamara, visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta como parte del programa de cooperación entre la Sociedad Portuaria y los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
Esta visita se enmarca en el fortalecimiento del comercio exterior entre ambos países, así como en el compromiso conjunto por una operación portuaria segura, eficiente y alineada con los estándares internacionales.
El Embajador McNamara y su comitiva fueron atendidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y sus vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial, quienes le expusieron el funcionamiento del terminal, sus capacidades logísticas, medidas de seguridad y aportes al comercio exterior.
La visita del Embajador y los funcionarios del Gobierno de Estados Unidos fue el espacio propicio para conversar acerca del comercio bilateral y la disposición de cooperación de ambos países para fortalecer el comercio exterior seguro y eficiente.
El presidente Chinea llevó al Embajador McNamara a conocer la operación de manejo de cargas refrigeradas y contenerizadas, su manipulación y los controles que realiza la Policía Antinarcóticos. En el recorrido por el área de CFS (Container Freight Station), de acondicionamiento de cargas a los contenedores, el Embajador tuvo la oportunidad de conversar con el Teniente Coronel Anderson Medina, Comandante de la Compañía de Control Portuario de Santa Marta, quien le explicó paso a paso los controles antinarcóticos y le hizo una demostración de inspección canina.
“El Puerto de Santa Marta siempre ha trabajado junto a las autoridades locales, nacionales e internacionales, y ha demostrado la voluntad de colaboración para controlar la contaminación de las cargas. Esta visita refuerza el compromiso compartido entre Colombia y Estados Unidos por el desarrollo del comercio internacional, así como la lucha contra flagelos globales como el terrorismo y el narcotráfico, garantizando operaciones bajo los más altos estándares de seguridad. Nos complace haber atendido al Embajador de los Estados Unidos, y haber tenido el espacio en su agenda para que recorriera las instalaciones del terminal, con especial énfasis en las áreas en las que la cooperación con el Gobierno de Estados Unidos ha sido fundamental para la seguridad y eficiencia de nuestras operaciones. Desde esta instalación portuaria seguimos trabajando para el desarrollo de la economía de Santa Marta y el Magdalena” Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
La relación comercial entre el Puerto de Santa Marta y los puertos de Estados Unidos es estratégica. En el primer semestre de 2025, el 81% de las importaciones recibidas por la terminal provinieron de Estados Unidos; y el 18% de las exportaciones tuvieron como destino ese mismo país. En total, el 57% del comercio exterior operado por la Sociedad Portuaria de Santa Marta durante este período tuvo origen y destino los Estados Unidos.
En lo que a contenedores se refiere, el 42% de las importaciones provinieron de Estados Unidos, así mismo el 40% de las exportaciones, para un total de más de 40%.
Estos resultados confirman la importancia estratégica de esta relación bilateral, no solo en términos comerciales, sino también en materia de cooperación y desarrollo portuario.
Para el Puerto de Santa Marta fue propicio el arribo del Embajador de los Estados Unidos, quien tuvo la oportunidad de acompañar al Distrito Turístico, Cultural e Histórico a celebrar los 500 años de su fundación.
También te puede interesar: Santa Marta Avanza en la modificación excepcional 2024 -2025 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)