Por: Adela Luna
Cada 9 de febrero, Colombia celebra el Día del Periodista, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de esta noble profesión, sus desafíos, riesgos y las satisfacciones que brinda a quienes la ejercen con pasión y compromiso. El periodismo no solo es un oficio, sino un pilar fundamental de la democracia y una herramienta esencial para la construcción de sociedades informadas y libres.
Es la piedra angular de una sociedad democrática. A través de la investigación, la verificación de datos y la difusión de información veraz, los periodistas desempeñan un papel crucial en la vigilancia del poder, denunciando abusos, promoviendo la transparencia y garantizando el derecho a la información de la ciudadanía. Sin un periodismo libre e independiente, el acceso a la verdad se vería comprometido y el debate público sería sesgado por intereses particulares.
Uno de los pilares fundamentales del periodismo es la ética. La responsabilidad de informar con veracidad, imparcialidad y rigor no solo es una obligación profesional, sino un compromiso con la sociedad. La difusión de noticias falsas o manipuladas puede tener consecuencias devastadoras, desde la desinformación masiva hasta el daño irreversible a la reputación de personas e instituciones. Por ello, el periodismo ético se convierte en un baluarte contra la desinformación y un instrumento de justicia social.
Ejercer el periodismo implica enfrentar riesgos constantes. En muchas partes del mundo, y Colombia no es la excepción, los periodistas son blanco de amenazas, agresiones y persecuciones por el simple hecho de cumplir con su deber de informar. La violencia contra la prensa sigue siendo una preocupación latente, y garantizar la seguridad de quienes ejercen esta labor es una tarea pendiente para gobiernos y organismos de derechos humanos.
A pesar de los desafíos, el periodismo también ofrece gratificantes recompensas. La posibilidad de dar voz a los que no son escuchados, generar impacto en la sociedad, desenmascarar la corrupción y contribuir al cambio social convierten esta profesión en una de las más apasionantes y necesarias. La satisfacción de ver un trabajo bien hecho, descubrir la verdad y ayudar a construir un mundo más justo son motivos suficientes para que muchos periodistas continúen ejerciendo su labor con entrega y valentía.
En este Día del Periodista, es fundamental reconocer la importancia de esta profesión, apoyar la libertad de prensa y valorar el esfuerzo de aquellos que, a pesar de las adversidades, siguen apostando por la verdad. Porque sin periodismo no hay democracia, y sin democracia, no hay futuro.
También te puede interesar: Santa Marta actualiza tarifas de taxis y promueve la app BuenTaxi para mejorar el servicio en 2025