De la mano con Asojuntas y sindicatos, Air-e Intervenida fortalecerá su gestión operativa, técnica y comercial en los territorios

Carlos Pinedo Cuello, exaltado como ‘Egresado Distinguido’ por la Universidad Sergio Arboleda
Carlos Pinedo Cuello, exaltado como ‘Egresado Distinguido’ por la Universidad Sergio Arboleda
11 de julio de 2025
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año
13 de julio de 2025

De la mano con Asojuntas y sindicatos, Air-e Intervenida fortalecerá su gestión operativa, técnica y comercial en los territorios

De la mano con Asojuntas y sindicatos, Air-e Intervenida fortalecerá su gestión operativa

13 de julio de 2025

Se firmaron memorandos de entendimiento entre la empresa Air-e Intervenida, organizaciones sindicales y comunales, donde acordaron la ejecución conjunta de actividades operativas, técnicas y de comercialización de la empresa, así como, la implementación de comunidades energéticas en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Guajira.

Este trabajo se desarrollará en alianza con los suscriptores comunitarios, los cuales, forman parte de las denominadas zonas especiales, donde históricamente han existido dificultades de acceso, e inconvenientes para la gestión técnica y comercial.

En el marco de una reunión de trabajo, el Agente Especial de Air-e Intervenida, Nelson Vásquez, afirmó que: “el objetivo de la empresa es articular acciones de fortalecimiento de los procesos y organizaciones comunitarias, de la mano con los líderes del territorio, mejorando la atención y servicio eléctrico a las comunidades. Adicionalmente, en la medida que se implemente el acuerdo entre las partes involucradas, el camino es avanzar en la optimización de la gestión comercial y técnica de la empresa”.

A partir de la firma de los memorandos de entendimiento con las organizaciones sindicales como Sintraelecol, Sintraenergía y Fedecomunal, se inicia desde 11 de julio de 2025, el proceso de implementación del trabajo comunitario, para beneficiar a las comunidades, con una mejor atención y servicio por parte de la compañía.

También te puede interesar: Santa Marta Avanza en la modificación excepcional 2024 -2025 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *