El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) reiteró un llamado a la ciudadanía para reconocer y reportar la presencia del caracol africano gigante en Santa Marta y sus alrededores. Esta especie invasora constituye una amenaza para la biodiversidad y la salud humana debido a su rápida propagación.
La entidad recalcó que no debe confundirse con el caracol nativo, propio de los ecosistemas locales, el cual no representa peligro y forma parte esencial del equilibrio natural. El africano, en cambio, se alimenta de cultivos, desplaza a especies propias y genera impactos negativos en el ambiente.
El DADSA advirtió que, en caso de encontrar un ejemplar, la comunidad no debe tocarlo con las manos y debe reportarlo de inmediato a las autoridades ambientales para su adecuada recolección y disposición.
“Proteger nuestras especies y conservar el equilibrio natural es tarea de todos”, señaló la institución, invitando a los samarios a mantenerse atentos y a participar activamente en la defensa de los recursos naturales de la región.
También te puede interesar: La canción “500 años de Santa Marta” ya tiene video