Corpamag fue sede del taller de actualización del programa nacional de conservación de felinos silvestres en Colombia- capítulo caribe

Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor de Santa Marta, 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor de Santa Marta, 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo
23 de agosto de 2025
UNIMAGDALENA aporta al desarrollo regional con 271 graduados en programas de posgrado
UNIMAGDALENA aporta al desarrollo regional con 271 graduados en programas de posgrado
25 de agosto de 2025

Corpamag fue sede del taller de actualización del programa nacional de conservación de felinos silvestres en Colombia- capítulo caribe

Corpamag fue sede del taller de actualización del programa nacional de conservación de felinos silvestres en Colombia- capítulo caribe

25 de agosto de 2025

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG fue anfitriona del taller de actualización del Programa Nacional de Conservación de Felinos Silvestres “Una ruta colectiva para la vida de los felinos en Colombia con visión a 2050”, un espacio liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en asocio con ProCAT Colombia, que reunió a autoridades ambientales, comunidades indígenas y campesinas, organizaciones sociales, academia, sectores productivos entre otros actores  de la región caribe, para construir de manera participativa la hoja de ruta de conservación de estos emblemáticos animales.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar una política pública con enfoque territorial, intergeneracional y multisectorial. “Estamos proyectando los próximos 25 años para conservar los corredores de felinos que conectan el Caribe colombiano con Centro y Suramérica. Queremos que esta sea una construcción colectiva y sostenible en el tiempo”, afirmó Jenny Gallo, líder de la actualización del Programa Nacional.

Por su parte, Julieth Prieto, bióloga marina de CORPAMAG, resaltó el trabajo adelantado por la Corporación durante más de 13 años en la conservación de los felinos en el departamento del Magdalena, con iniciativas como la integración del Corredor del Jaguar en el POT de Santa Marta y la implementación, junto a ProCAT, de la estrategia Jaguar Friendly, que muy pronto presentará al país productos como chocolate certificado, y con proyección a futuro de miel y experiencias de turismo sostenible, fortaleciendo así la economía local y la protección de la biodiversidad.

El taller contó con la participación de representantes de WWF, Herencia Caribe, Corpoguajira, CAR Sucre, así como de sectores productivos como el turismo, el café y el agro; además las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, quienes a lo largo del tiempo han mantenido el compromiso con la protección de la naturaleza desde su visión ancestral.

 “Para nosotros los felinos son sagrados y tienen una conexión espiritual. Conservarlos significa mantener la armonía y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza”, expresó Wilman Suárez Izquierdo, delegado del Cabildo Arhuaco Magdalena – La Guajira.

Este espacio de diálogo permitió consolidar siete líneas estratégicas que marcarán la ruta hacia el 2050, definiendo qué acciones se implementarán, con qué actores, en qué tiempos y cómo se medirá el impacto de las transformaciones en el territorio.

Con este taller, CORPAMAG, el Ministerio de Ambiente y ProCAT Colombia, ratifican su compromiso de continuar trabajando por la protección de los felinos silvestres, en el territorio, fundamental para la salud de los ecosistemas y la conectividad ecológica en el país.

También te puede interesar: La canción “500 años de Santa Marta” ya tiene video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *