Avanzan las mesas de trabajo desde el sector educativo para preparar la celebración de los 500 años de Santa Marta

La trampa de la perfección digital
La trampa de la perfección digital: cómo sobrevivir a las redes sociales rescatando a mi yo y a mi autoestima
28 de marzo de 2025
¡Presentado y aprobado! UNIMAGDALENA lidera ALUNA IA
¡Presentado y aprobado! UNIMAGDALENA lidera ALUNA IA: saberes ancestrales conectados con las nuevas tecnologías
28 de marzo de 2025

Avanzan las mesas de trabajo desde el sector educativo para preparar la celebración de los 500 años de Santa Marta

Avanzan las mesas de trabajo para preparar la celebración de los 500 años de Santa Marta

28 de marzo de 2025

La identidad cultural, las costumbres, la historia y el patrimonio, son algunos de los temas en los que se ha logrado avanzar en la articulación de todos los sectores en pro de la celebración de los 500 años de Santa Marta, que es uno de los aspectos de mayor relevancia para la administración que lidera el alcalde Caros Pinedo Cuello.

Es así como se cumplió en los últimos días una nueva mesa de trabajo con participación de delegados de: el Ministerio de Educación Nacional, la Universidad del Magdalena, instituciones educativas, padres de familias, estudiantes y, por supuesto, la Secretaría de Educación Distrital.

Tal como lo contempla el Plan de Desarrollo Distrital, desde diversas dependencias se está trabajando al amparo de la Ley 2058 del 2020, que relaciona la vinculación de la Nación a las actividades del quinto centenario; desde el caso del sector educativo, el Artículo 9 hace referencia puntual acerca de la participación de estudiantes, docentes, directivos docentes y padres de familia en esta organización.

“Es importante reconocer cómo cada una de las instituciones educativas del Distrito de Santa Marta, han venido trabajando en generar esa sensibilidad frente a la samariedad, el reconocimiento de Santa Marta como patrimonio histórico y es fundamental seguir articulando desde elementos curriculares, ese saber; ese que nos lleva a profundizar aún más en la creación de un elemento educativo que posibilite que nuestros estudiantes quieran y amen la ciudad; no solamente de elementos históricos sino también del enriquecimiento que tenemos desde la interculturalidad”, indicó Luz Helena Henríquez, directora de la Oficina de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta.

Por su parte, el coordinador del Grupo de Competencias Básicas de la Subdirección de Fomento y Competencia de la Dirección de Calidad del Ministerio de Educación Nacional, Alfredo Olaya Toro, recalcó sobre la importancia de este tipo de encuentros enfocados en la celebración de los 500 años de fundación de Santa Marta.

“El propósito es generar algunas acciones con la comunidad educativa de la ciudad en torno al reconocimiento de la historia, de la diversidad cultural del territorio y la idea es que se vincule toda la comunidad educativa y en el espacio de hoy ya lo estamos viendo como participa la Universidad del Magdalena, rectores, instituciones educativas, la Secretaría de Educación, el Ministerio y la idea es poder seguir planeando y articulando acciones para esa fecha especial”, precisó el funcionario nacional.

Hay que decir que el rol de las instituciones educativas es determinante, teniendo en cuenta que los estudiantes pueden vincularse directamente y sus familias también para, mediante actividades programadas, acceder al conocimiento de la historia y la diversidad cultural en Santa Marta, a través de recorridos, que permitan conocer la ciudad como una parte fundamental de su cultura y formación integral.

Según la maestra y gestora cultural, Chela Orozco Méndez, este tipo de encuentros se convierten en una especie de herramienta que permite motivar a nuestros estudiantes a que, a través de la lectura, de la investigación que se puedan realizar sobre Santa Marta, los niños y jóvenes van a tener la posibilidad de informarse de forma más cercana y desde su visión, con respecto a la historia de nuestra ciudad.

También te puede interesar: Santa Marta actualiza tarifas de taxis y promueve la app BuenTaxi para mejorar el servicio en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *