Administración Distrital hace llamado a preservar las aguas marinas y a cuidar las playas de Santa Marta

UNIMAGDALENA protagonista con su Orquesta Sinfónica en el FestiJazz de Mompox
UNIMAGDALENA protagonista con su Orquesta Sinfónica en el FestiJazz de Mompox
29 de septiembre de 2025
Ciudadanos conforman el Comité Promotor de Firmas del movimiento En el Magdalena Cabemos Todos
Ciudadanos conforman el Comité Promotor de Firmas del movimiento «En el Magdalena Cabemos Todos»
29 de septiembre de 2025

Administración Distrital hace llamado a preservar las aguas marinas y a cuidar las playas de Santa Marta

Administración Distrital hace llamado a preservar las aguas marinas y a cuidar las playas de Santa Marta

29 de septiembre de 2025

Con el firme compromiso de proteger uno de los patrimonios naturales más valiosos de la ciudad, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, hizo un llamado a las instituciones ambientales, sector turístico, academia y comunidad a sumar esfuerzos para la preservación de las aguas marinas y el cuidado sostenible de las playas.

Durante el evento “El agua que nos une: Calidad, confianza y futuro en las playas de Santa Marta D.T.C.H.”, organizado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco Magdalena; Jorge Paulo Lastra, alcalde encargado, reiteró que las playas samarias son motor de desarrollo económico, cultural y social, además de un patrimonio natural invaluable que atrae a miles de visitantes cada año.

Igualmente advirtió que, problemáticas como la contaminación por residuos sólidos y plásticos, el crecimiento urbano desordenado y los efectos del cambio climático requieren acciones conjuntas y coordinadas.

Una alianza estratégica por las playas

La Alcaldía Distrital propuso la consolidación de una alianza interinstitucional basada en tres ejes estratégicos:

Prevención: Fortalecer la vigilancia en salud pública y la gestión de riesgos ambientales para garantizar la calidad del agua y el bienestar ciudadano.

Educación Ambiental: Promover la conciencia ecológica en escuelas y comunidades, reducir el uso de plásticos y fomentar el respeto por el mar como fuente de vida.

Cuidado de las playas: Consolidar prácticas de turismo sostenible, manejo adecuado de residuos y corresponsabilidad ciudadana en la preservación de los ecosistemas costeros.

Compromiso colectivo

En su intervención, Jorge Paulo Lastra recalcó que el cuidado de las playas es tarea de todos: “El agua es vida, salud y desarrollo. Mantener nuestras playas saludables significa garantizar un turismo de confianza, el bienestar de la ciudadanía y la preservación de nuestros ecosistemas para las futuras generaciones. Esta alianza es un llamado a la unión de esfuerzos y al compromiso colectivo; ese compromiso que hemos tenido desde el inicio de este Gobierno con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello”.

Retos y oportunidades

Santa Marta ha logrado avances en vigilancia de la calidad del agua y articulación con comunidades; pero enfrenta desafíos como el acelerado crecimiento urbano, la contaminación por residuos y vertimientos, y los efectos del cambio climático.

Ante este panorama, la alianza se presenta como una oportunidad histórica para consolidar un modelo de turismo responsable, reafirmando el compromiso de la administración distrital con la preservación del agua y la salud pública, proyectando a Santa Marta como un referente nacional en turismo sostenible, donde la confianza, la educación ambiental y el cuidado de los recursos naturales convergen en beneficio de todos.

También te puede interesar: La canción “500 años de Santa Marta” ya tiene video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *