Administración de Carlos Pinedo impone récord en bienestar animal y realiza 16.000 esterilizaciones felinas y caninas

Exitoso foro con candidatos a los consejos Superior y Académico de UNIMAGDALENA
18 de noviembre de 2025

Administración de Carlos Pinedo impone récord en bienestar animal y realiza 16.000 esterilizaciones felinas y caninas

Administración de Carlos Pinedo impone récord en bienestar animal y realiza 16.000 esterilizaciones felinas y caninas

19 de noviembre de 2025

Santa Marta continúa escribiendo una nueva historia en materia de bienestar animal. La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello alcanzó, desde el corregimiento de Bonda, la esterilización gratuita número 16.000 en solo dos años, consolidando el programa más sólido, amplio y constante que haya tenido esta ciudad.

Este logro, considerado un hecho histórico para Santa Marta, supera ampliamente lo ejecutado durante todo el gobierno anterior, y representa un impacto determinante para el control poblacional de perros y gatos en la ciudad. Según las proyecciones técnicas, estas 16.000 cirugías equivalen a evitar cerca de 200.000 nuevos nacimientos de gatos y perros.

“El compromiso con el bienestar animal ha sido una de las banderas de nuestro gobierno. Esto no es solo una cifra; es una política pública seria, transparente y con resultados reales que hoy celebramos junto a las comunidades”, afirmó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

Un programa sin precedentes en Santa Marta

La meta para este año, que nuevamente asciende a 8.000 esterilizaciones gratuitas, avanza de manera contundente gracias al trabajo del equipo de profesionales, médicos veterinarios, cirujanos, auxiliares, conductores y personal logístico. Las jornadas se realizan diariamente y recorren barrios, corregimientos y zonas rurales de todo el Distrito.

“Estamos validando desde Bonda que cumplimos la inversión de recursos de manera transparente, efectiva y eficiente, gracias a la masiva asistencia de la ciudadanía a estas jornadas”, destacó Camilo George, secretario de Gobierno Distrital.

El programa ha tenido una acogida extraordinaria: en cada jornada se realizan entre 70 y 100 cirugías, con comunidades que incluso solicitan nuevas visitas debido a la alta demanda. Sectores como Gaira, Bastidas, La Paz y el corregimiento de Bonda han recibido jornadas adicionales para suplir las solicitudes de los habitantes.

Una comunidad comprometida

El enlace de Bienestar Animal, Lorenzo Bonilla, resaltó el papel de la ciudadanía y las organizaciones defensoras de animales: “Son 16.000 razones para seguir mejorando. Nada de esto sería posible sin la comunidad, los animalistas, rescatistas y fundaciones. Santa Marta nunca antes tuvo un programa tan sólido y continuo. Cada jornada muestra, cómo la gente acoge de manera responsable y positiva estas esterilizaciones gratuitas”.

Más que un logro: un hito histórico

La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello reafirma que estas cifras marcan un antes y un después para esta capital. La política de bienestar animal se consolida como una de las más robustas, garantizando control poblacional, salud pública, conciencia ciudadana y calidad de vida para los animales de compañía y en condición de calle.

Este modelo exitoso continuará ejecutándose en todos los rincones de la ciudad. Las jornadas seguirán siendo gratuitas, masivas y abiertas para todos los hogares y rescatistas de Santa Marta.

También te puede interesar: Personería Distrital sanciona con multa equivalente a 12 salarios devengados a dos ex secretarios de Gobierno de Santa Marta por extralimitación de funciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *