El programa Magdalena Digital realizó en las instalaciones del Claustro San Juan de Dios una capacitación sobre la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA, la cual se implementará en las instituciones educativas del departamento con el fin de interconectar a los establecimientos de la región con instituciones a nivel nacional y a nivel internacional.
El evento que estaba dirigido a los rectores de los centros educativos de los municipios del departamento, contó con la presencia de Camilo Jaimes Ocaziónes, gerente de comunicaciones de RENATA, quien estuvo encargado de realizar la capacitación sobre la red.
RENATA es una red que cuenta con la vinculación de seis redes académicas regionales y 146 centros de educación superior conectados a nivel nacional. Está diseñada para propiciar la conexión y la colaboración entre instituciones educativas y científicas con redes académicas internacionales y los organismos de investigación mas desarrollados en el mundo.
La red RENATA beneficiará a toda la colectividad escolar, ya que les permitirá contar con una infraestructura de alta capacidad y velocidad, también podrán contar con servicios de videoconferencias, transmisión en vivo de eventos de interés para la comunidad académica, capacitaciones y tendrán acceso a recursos remotos como equipos de medición y laboratorios virtuales entre otras herramientas.
Magdalena Digital esta trabajando en la implementación de la red en todos los municipios del departamento; actualmente se encuentra en 188 instituciones de 15 municipios de la región. La meta es lograr la conectividad en la totalidad de los municipios de Magdalena en diciembre de 2012, según manifestó la funcionaria Magnolia García.
Jorge Luis Hernández Arrieta, rector de la Institución Educativa Departamental San Juan Bautista, del municipio del Retén y asistente al evento, manifestó que la conectividad ha sido de gran utilidad, ya que les permite tener acceso a múltiples herramientas que benefician en gran medida a toda la comunidad incluyendo a los vecinos de la escuela.
Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Magdalena
Compártelo...