La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena a través del área de Formación Empresarial, en aras de seguir promoviendo la formalización, el fortalecimiento y la innovación empresarial, desarrollará entre septiembre y octubre un plan de formación ideal para las empresas que incluye seminarios en diferentes áreas.
En primera instancia, se realizará el próximo 17 de septiembre el Seminario Comités de Convivencia Laboral, que busca brindar herramientas necesarias para que los empleadores puedan dar cumplimiento a la obligación exigida y sentida por las organizaciones productivas en la conformación de los Comité de Convivencia Laboral, los aspectos necesarios a saber sobre acoso y demás conflictos laborales, así como los aspectos esenciales y habilidades requeridas para la mediación de conflictos y el fortalecimiento de las relaciones dentro de la empresa.
Seguidamente, el 24 de septiembre se llevará a cabo el Seminario Desarrollo de Habilidades Front Office. En esta actividad los participantes obtendrán herramientas y técnicas de fácil manejo para la atención de clientes, sorteando diversas situaciones y con estas técnicas mejorar la actitud y el desempeño en los momentos de verdad, relacionados con el front office.
Por otro lado, el 22 de octubre se realizará el Seminario en Planeación Presupuestal Año 2019, el cual les permitirá a los asistentes obtener herramientas para desarrollar un sistema presupuestario adecuado, identificando oportunidades, definiendo problemas y asignando recursos. Lo anterior, fundamentado en información financiera y operacional real, de importancia crítica para la gestión empresarial.
Finalmente, para el 23 de octubre está programado el Seminario Cierre Contable y Fiscal Sector Real, actividad que servirá de base para la toma de decisiones financieras, administrativas y contables de la empresa, minimizando el riesgo de sanciones ante entidades del Estado, cumpliendo con la normatividad vigente.
En este sentido, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena invita a la comunidad a inscribirse y participar de estas actividades de formación, buscando la aprehensión de conocimientos legales, tributarios, administrativos y en general la adquisición de herramientas necesarias para el buen desempeño en cualquier ámbito.
Para mayor información pueden comunicarse con la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Formación Empresarial al teléfono 4209909, o al correo electrónico capacitaciones@ccsm.org.co.
Compártelo...